Mesas de lectura
» Espacio en el que se construye a partir de la lectura de textos de diferentes tipologías. «
La lectura es una actividad de pensamiento en la que se ponen en juego las capacidades de compresión de los sujetos lectores. La comprensión en sí misma es una acción, por lo tanto se considera al lector como un sujeto activo que resignifica todo lo que lee. Comprender un texto es trascenderlo, integrando las ideas del autor con las nuestras.
Horario: Lunes a jueves de 16 a 17 hrs.
Lugar: Salón de teatro de I.P.B.A.
Imparte: Mtro. José Manuel Alvarado Zaragoza
Costo: Inscripción $300, mensualidad $250.
INICIO: LUNES 18 DE ENERO, 2010.
Curso de redacción
» Dirigido a personas interesadas en el conocimiento y el manejo eficaz del lenguaje, que busquen dominar la expresión escrita por motivos académicos, profesionales o creativos.«
Objetivos
Semana 1.
Plantear una reflexión sobre la lengua como sistema.
- Historia y naturaleza de la gramática.
- Áreas de estudio de la gramática: morfología y sintaxis.
Semana 2.
Abordar las palabras desde su composición fonética.
- Estructura de la sílaba.
- División silábica corte entre líneas.
Semana 3.
Reconocer las categorías morfológicas.
- Clasificación de las palabras: artículo, nombre, adjetivo, verbo, adverbio.
- Preposición, conjunción, interjección.
Semana 4.
Estudiar el sustantivo y sus elementos subordinados.
- La concordancia nominal.
- Variaciones en el orden nominal.
Semana 5.
Examinar las frases como construcciones.
- La oración.
- La oración y la frase.
Semana 6.
Categorizar las oraciones según diversos criterios.
- La oración según su contenido psicológico.
- La oración según su estructura.
Semana 7.
Identificar los componentes de una oración.
- Las partes de la oración.
- El verbo.
Semana 8.
Identificar los componentes de una oración.
- Oraciones impersonales.
- El sujeto y el predicado.
Semana 9.
Identificar los componentes de una oración.
- Verbos transitivos.
- Verbos intransitivos.
Semana 10.
Valorar las relaciones entre los componentes de una oración.
- Concordancia de persona y de número.
- Concordancia de tiempo, modo y voz.
Semana 11.
Identificar los componentes de una oración.
- El objeto directo.
- El objeto indirecto.
Semana 12.
Identificar los componentes de una oración.
- Los complementos.
- Elementos oracionales compuestos.
Semana 13
Enlazar y subordinar oraciones.
- Nexos oracionales.
- Consecución temporal; concordancia de modo.
Semana 14.
Construir oraciones.
- Uso de los signos de puntuación: punto, coma, punto y coma.
- Uso de los signos de puntación: dos puntos, comillas, paréntesis, guiones.
Semana 15.
Diversificar las posibles construcciones de la oración.
- Orden lineal y orden envolvente.
- Énfasis de los elementos oracionales.
Semana 16.
Construir párrafos a partir de oraciones.
- Uso del punto y aparte; agrupación en párrafos.
- Construcción de párrafos.
Semana 17.
Generar discursos por escrito.
- Ilación y estructura del texto.
- Ilación y estructura del texto.
Semana 18.
Ampliar el repertorio de recursos expresivos.
- Figuras y tropos.
- Figuras y tropos.
Semana 19.
Ampliar el repertorio de recursos expresivos.
- Eufonía.
- Ritmo.
Semana 20.
Familiarizarse con los principales géneros periodísticos y narrativos.
- Artículo, reportaje, crónica.
- Cuento, novela, drama, poesía.
Horario: Martes y jueves de 17 a 18 hrs.
Lugar: Instalaciones del I.P.B.A .
Imparte: Mtro. Roberto Colis.
Duración: 20 semanas, un total de 40 sesiones.
Costo: Inscripción $300, mensualidad $250.
Cupo limitado a 20 personas
Bachillerato terminado.
INICIO: MARTES 2 DE FEBRERO, 2010.
-----------------------------------------------------------------
Informes e inscripciones:Instituto Potosino de Bellas Artes
Av. Universidad esq. Constitución s/n. Centro.
Tels. 8221206 y 8220166.