jueves, 28 de enero de 2010

Plática sobre fotografía mexicana

0 comentarios






Sinopsis:

La fotografía mexicana entra al siglo XX aquilatando toda la practica y experiencia centenarias que ha obtenido, en todos los aspectos: fundamentalmente -y la base de todo-
la gran cantidad de oficiantes de esta practica, así como las diferentes áreas de estudio sobre la fotografía.

Daremos un recorrido por las instituciones y asociaciones que trabajan con la fotografía tanto histórica, documental y contemporánea y por sus actividades, que desarrollan centros fotográficos nacionales, los festivales, los concursos de muy diferente índole, y la producción mas destacable en esta primera década del siglo XXI, en que conviven gran cantidad de estilos, abordajes y temáticas.

Armando Cristeto Patiño

miércoles, 27 de enero de 2010

Inauguraciones enero 27 de 2010

0 comentarios
Exposiciones que se inauguran hoy 27 de enero, 2010,
en el Centro de Difusión Cultural "Raúl Gamboa" del I.P.B.A
(Av. Universidad esq. Negrete s/n. Zona Centro. ),
19:30 hrs.
« Galería II »


« Galería III »

martes, 26 de enero de 2010

Taller infantil: Exploración a las Artes

0 comentarios

Objetivo general:
El curso esta diseñado para proporcionar al niño una introducción creativa e interesante en el campo de las bellas artes, desarrollando y fomentando su sensibilidad artística y así lograr un complemento a su formación educativa integral. A través del entrenamiento y la diversión conocerá el amplio panorama que nos ofrecen las bellas artes.
Organización de grupos:
Maestros capacitados y reconocidos por su amplia experiencia en el trabajo con los niños, cada una de las disciplinas artísticas cuentan con un especialista.
Los alumnos serán integrados en grupos de acuerdo a la experiencia de los maestros.

Inscripciones abiertas en: SEPTIEMBRE Y FEBRERO
Requisitos: 3 Fotografías tamaño infantil, cubrir cuota de inscripción
( pago único)
Inicio: 2 de febrero, 2010.
Informes e inscripciones: Av. Universidad esq. Negrete s/n. Zona Centro.
Tels. 8221206 y 8220166.

lunes, 25 de enero de 2010

Seminario: Análisis de la imagen fotográfica.

0 comentarios

Dirigido a:
comunicadores, gráficos, arquitectos, diseñadores,
artistas plásticos y visuales.

De enero 25 a junio 28, 2010.

Imparte: Mtra. Ma. Eugenia Mtz. Juache
Horario: lunes de18 a 20 hrs. Instalaciones del I.P.B.A.
Costo: $300.00 inscripción y $250.00 de mensualidad.

Objetivo:
Mediante proyección de fotografías iremos conociendo algunas de las
más importantes y significativas, describiendo lo que vemos y
entendemos y lo que pudiera ser que se trato de decir. Se revisarán
imágenes de diversos autores y algunos en concreto su forma de
trabajar y el porque sobresalieron.
Taller teórico y entraremos en la práctica de tomas de imágenes para
que apliquemos el mismo concepto.
Los que tomen las clases no necesitan ser fotógrafos pero sí que tengan
cámara fotográfica por sencilla que sea y de ser réflex que sepan
utilizarla, ya que se harán algunas prácticas sobre temas en específico.

Nota:
No se verá manejo de la cámara, ni laboratorio análogo o digital.
Al finalizar se les dará un diploma por haber realizado el seminario
siempre y cuando hayan asistido al 80% de las clases.


Informes e inscripciones:
Constitución esq. Universidad s/n. Zona Centro de 10 a 13 y de 16 a 19:30 hrs.
Telefonos: 8221206, 8220166 y 8188877.

lunes, 18 de enero de 2010

Taller de Gráfica

0 comentarios

Objetivos:

  • Enseñanza de las herramientas para las diferentes técnicas y formas métodos de impresión.
  • Elaboración de proyectos y procesos creativos.
  • Actividades fuera del taller para el desarrollo de la carrera artística como:carpetas, exposiciones dentro y fuera de la institución, etc.
  • Realizar acciones que acerquen al alumno a galerías, concursos y becas.

Costo: $300 inscripción y $250 mensualidad. Inicio: enero 2010.


Objetivos:

  • Asesoría de proyectos y la obra.
  • Orientación en la elaboración imagen y procesos creativos.
  • Seguimiento de proyectos y la obra.
  • Desarrollo de la carrera artística como: carpetas, exposiciones dentro y fuera de la institución, etc. Actualización de las formas de expresión con las nuevas técnicas y tecnologías.

Costo: Inscripción $300 mensualidad $250. Más material. Inicio: enero, 2010.

Objetivo:

  • Fortalecer el área de impresión en nuestro Estado, ofreciendo un espacio profesional para la elaboración de impresiones y carpetas.
  • Costo: Por copia: $15 Pesos. Incluye material. Tirajes Largos (a partir de 20 copias). $300 inscripción. $250 mensuales.
    El material será llevado por el propio artistas.
    Inicio: febrero 2010.


Objetivo:

  • Conocer el sistema de impresión serigráfico a fin de concebir, estructurar y desarrollar un proyecto gráfico que sea impreso en serigrafía.
  • Realizar trabajos interdisciplinarios.

    Costo: Inscripción $300 mensualidad $250. Más material. Inicio: febrero, 2010.

Objetivo:

  • Sensibilizar en las artes plásticas a futuros maestros de primaria.
    Formar maestros que puedan compartir e inculcar la sensibilidad a sus alumnos.

    Costo: Inscripción $300 mensualidad $150. Más material. Inicio: Febrero, 2010.

Cursar los talleres de: Iniciación o Consolidación, Serigrafía, Taller teórico.

Objetivo:

  • Formar al alumno en los diferentes aspectos de la gráfica, obteniendo un conocimiento integral. Fomentar la interdisciplina.

    Costo: Inscripción $300 mensualidad $350. Más material. Inicio: febrero, 2010.

Inscripciones abiertas a partir de enero de 2010.

Nuevos talleres: lectura y redacción.

1 comentarios

Mesas de lectura



» Espacio en el que se construye a partir de la lectura de textos de diferentes tipologías. «

La lectura es una actividad de pensamiento en la que se ponen en juego las capacidades de compresión de los sujetos lectores. La comprensión en sí misma es una acción, por lo tanto se considera al lector como un sujeto activo que resignifica todo lo que lee. Comprender un texto es trascenderlo, integrando las ideas del autor con las nuestras.


Horario: Lunes a jueves de 16 a 17 hrs.
Lugar: Salón de teatro de I.P.B.A.
Imparte: Mtro. José Manuel Alvarado Zaragoza
Costo: Inscripción $300, mensualidad $250.

INICIO: LUNES 18 DE ENERO, 2010.


Curso de redacción



» Dirigido a personas interesadas en el conocimiento y el manejo eficaz del lenguaje, que busquen dominar la expresión escrita por motivos académicos, profesionales o creativos.«

Objetivos

Semana 1.
Plantear una reflexión sobre la lengua como sistema.
- Historia y naturaleza de la gramática.
- Áreas de estudio de la gramática: morfología y sintaxis.
Semana 2.
Abordar las palabras desde su composición fonética.
- Estructura de la sílaba.
- División silábica corte entre líneas.
Semana 3.
Reconocer las categorías morfológicas.
- Clasificación de las palabras: artículo, nombre, adjetivo, verbo, adverbio.
- Preposición, conjunción, interjección.
Semana 4.
Estudiar el sustantivo y sus elementos subordinados.
- La concordancia nominal.
- Variaciones en el orden nominal.
Semana 5.
Examinar las frases como construcciones.
- La oración.
- La oración y la frase.
Semana 6.
Categorizar las oraciones según diversos criterios.
- La oración según su contenido psicológico.
- La oración según su estructura.
Semana 7.
Identificar los componentes de una oración.
- Las partes de la oración.
- El verbo.
Semana 8.
Identificar los componentes de una oración.
- Oraciones impersonales.
- El sujeto y el predicado.
Semana 9.
Identificar los componentes de una oración.
- Verbos transitivos.
- Verbos intransitivos.
Semana 10.
Valorar las relaciones entre los componentes de una oración.
- Concordancia de persona y de número.
- Concordancia de tiempo, modo y voz.
Semana 11.
Identificar los componentes de una oración.
- El objeto directo.
- El objeto indirecto.
Semana 12.
Identificar los componentes de una oración.
- Los complementos.
- Elementos oracionales compuestos.
Semana 13
Enlazar y subordinar oraciones.
- Nexos oracionales.
- Consecución temporal; concordancia de modo.
Semana 14.
Construir oraciones.
- Uso de los signos de puntuación: punto, coma, punto y coma.
- Uso de los signos de puntación: dos puntos, comillas, paréntesis, guiones.
Semana 15.
Diversificar las posibles construcciones de la oración.
- Orden lineal y orden envolvente.
- Énfasis de los elementos oracionales.
Semana 16.
Construir párrafos a partir de oraciones.
- Uso del punto y aparte; agrupación en párrafos.
- Construcción de párrafos.
Semana 17.
Generar discursos por escrito.
- Ilación y estructura del texto.
- Ilación y estructura del texto.
Semana 18.
Ampliar el repertorio de recursos expresivos.
- Figuras y tropos.
- Figuras y tropos.
Semana 19.
Ampliar el repertorio de recursos expresivos.
- Eufonía.
- Ritmo.
Semana 20.
Familiarizarse con los principales géneros periodísticos y narrativos.
- Artículo, reportaje, crónica.
- Cuento, novela, drama, poesía.

Horario: Martes y jueves de 17 a 18 hrs.
Lugar: Instalaciones del I.P.B.A .
Imparte: Mtro. Roberto Colis.
Duración: 20 semanas, un total de 40 sesiones.
Costo: Inscripción $300, mensualidad $250.
Cupo limitado a 20 personas
Bachillerato terminado.

INICIO: MARTES 2 DE FEBRERO, 2010.


-----------------------------------------------------------------

Informes e inscripciones:
Instituto Potosino de Bellas Artes
Av. Universidad esq. Constitución s/n. Centro.
Tels. 8221206 y 8220166.

Exposición Elisa Urías

0 comentarios
Ilusión /Realidad
de: Elisa Urías
GRABADO E INSTALACIÓN




Curriculum
Mexicana nacida en la ciudad de Ottignies, Bélgica, 1974. Es Licenciada en Diseño Industrial por la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ha realizado talleres de pintura, figura humana y grabado en el IPBA, el Centro de la Gráfica Contemporánea. Así como tomado cursos con maestros como: Jean Hendrix, Carlos Aguirre, Gabriel Macotela, Germán Venegas, Nunik Sauret, entre otros.
Ha realizado 7 exposiciones individuales y participado en mas de 20 exposiciones colectivas en San Luis Potosí, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Zacatecas y D.F.
Ha obtenido distinciones, tales como: Mención Honorífica en el Certamen Estatal 20 de Noviembre (San Luis Potosí, 2005), Obras seleccionadas en la Bienal Nacional Alfredo Zalce (Morelia, Mich, 2005 y 2007), Concurso Nacional de Pintura José Atanasio Monroy (Guadalajara, Jal., 2007), Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada (Aguascalientes, Ags., 2007).
Actualmente es docente en la Escuela Estatal de Artes Plásticas de San Luis Potosí.

( INVITACIÓN: )

Inauguración:

Jueves 28 de enero de 2010, 19.30 hrs.

Galería 3 del Centro de Difusión Cultural "Raúl Gamboa" del IPBA

(Av. Universidad esq. Negrete s/n.)

VIGENCIA: 28 DE FEBRERO DE 2010