Santa Cecilia, patrona de los músicos y de los poetas; hija de la ilustre familia de los Metelos, casada con Vallejo a quien convirtió al cristianismo, mantuvo voto de castidad convirtiendo a la fe a muchos de sus allegados. En el siglo IV se empieza a celebrar su fiesta en Roma. Se da el caso de que en el oficio de Santa Cecilia había una antífona que decía: "Cantantibus órganis Cecilia virgo corde suo soli domingo decantabat..." (al son de los órganos la virgen Cecilia cantaba en su corazón sólo al señor...).
A raíz de esta antífona y del singular y solemne culto celebrado en Roma y que se extendería pronto entre muchas otras iglesias, la Academia de la Música, la nombró su patrona, se le consideró y proclamó en todo el orbe cristiano patrona de la música.
Siendo el 22 de Noviembre, aniversario luctuoso de Santa Cecilia, se establece este día para su celebración, y por lo tanto como día del músico.
A raíz de esta antífona y del singular y solemne culto celebrado en Roma y que se extendería pronto entre muchas otras iglesias, la Academia de la Música, la nombró su patrona, se le consideró y proclamó en todo el orbe cristiano patrona de la música.
Siendo el 22 de Noviembre, aniversario luctuoso de Santa Cecilia, se establece este día para su celebración, y por lo tanto como día del músico.
El próximo lunes 23 de noviembre, el Instituto Potosino de Bellas Artes, llevará a cabo su tradicional Ceciliada, fiesta en la que celebraremos a todos los músicos y por lo tanto a su patrona, Santa Cecilia.
La Ceciliada contara con la participación de diferentes grupos a lo largo del día, empezando dichas presentaciones a partir de las 11:00 hrs., en la explanada del IPBA.
(Av. Universidad esq. Constitución s/n. Tels.:8221206 y 8220166).
Programación y grupos participantes por confirmar.
0 comentarios:
Publicar un comentario